Categorías


Cursos disponibles

Módulo de 224h.

Aprenderás desde mecanografía, a tratamiento de textos con Word, hojas de cáculo (Excel) a bases de datos (Access).

Módulo Profesional de 192h anuales. Este módulo tiene asociada la unidad de competencia UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos.

CONTENIDOS: Virtualización de S.O., Normalización de redes, Microsoft Hyper-V, Docker, Windows Server, Ubuntu Server.

  • Explotación de sistemas microinformáticos.
  • Instalación de sistemas operativos.
  • Gestión básica de sistemas operativos.
  • Conexión de Sistemas en Red.
  • Aplicaciones Informáticas de Propósito General.
  • Windows Server.
  • Servidores Linux.


Módulo Profesional de 96h. anuales dentro del primer curso del ciclo. No está asociado a ninguna unidad de competencia.

CONTENIDOS: Ciclo de vida Software, Diagramas UML de Clases y Comportamiento, GIT, GITFlow, Pruebas E2E y Unitarias automatizadas .

Módulo de 192h. anuales asociado a la unidad de competencia UC0226_3. Programar bases de datos relacionales.

CONTENIDOS: Diagramas entidad-relación, SQL (Oracle), PL/SQL.
  • Almacenamiento de la información.
  • Bases de datos relacionales
  • Realización de consultas.
  • Tratamiento de datos.
  • Programación de bases de datos.
  • Interpretación de diagramas entidad/relación
  • Uso de bases de datos objeto-relacionales.
https://damgregoriofer.wordpress.com/bases-de-datos/

Módulo de 128h. anuales no asociado a ninguna unidad de competencia

CONTENIDOS: HTLM, CSS, Wordpress, XML, XPath, XQuery
  • Reconocimiento de las características de los lenguajes de marcas.
  • Utilización de lenguajes de marcas en entornos web.
  • Aplicación de los lenguajes de marcas a la sindicación de contenidos.
  • Definición de esquemas y vocabularios en XML.
  • Conversión y adaptación de documentos XML.
  • Almacenamiento de información.
  • Sistemas de gestión empresarial.
https://damgregoriofer.wordpress.com/lenguajes-de-marcas-y-sistemas-de-gestion-de-informacion/

Módulo transversal de 96 horas anuales. No está asociado a ninguna unidad de competencia.

CONTENIDO:

  • Bloque temático I: Empresa, emprendedor, iniciativa y creatividad
  • Bloque temático II: El proyecto de empresa: creación y puesta en marcha
  • Bloque temático III: Análisis contable y financiero
  • Bloque temático IV: Fiscalidad, constitución y puesta en marcha: función administrativa
Unidad transversal: El proyecto de empresa: creación del plan de empresa: elección de la forma jurídica, estudio de la viabilidad económica y financiera, trámites administrativos y gestión de ayudas y subvenciones.



Módulo de 63 horas. lectivas anuales asociadas a la unidad de competencia UC0964_3. Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.

CONTENIDOS: programación de procesos en java (threads), sockects, servicios.

  • Programación multiproceso:
  • Programación multihilo
  • Programación de comunicaciones en red
  • Generación de servicios en red
  • Utilización de técnicas de programación segura

Módulo de 126 horas. lectivas anuales no asociado a ninguna unidad de competencia.

CONTENIDOS: programación de videojuegos con Unity y programación de dispositivos móviles Android

  • Análisis de tecnologías para aplicaciones en dispositivos móviles
  • Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
  • Utilización de librerías multimedia integradas
  • Análisis de motores de juegos:
  • Desarrollo de juegos 2D y 3D

Módulo transversal de 96 horas anuales. No está asociado a ninguna unidad de competencia.

CONTENIDO:

  • Contrato de trabajo y relaciones laborales
  • Seguridad Social, empleo y desempleo
  • Equipos de trabajo y gestión del conflicto
  • Orientación profesional y búsqueda activa de empleo
  • Evaluación de riesgos profesionales
  • Planificación de la prevención de riesgos en la empresa

El módulo profesional de francés del ciclo Agencias de viajes y gestión de eventos tiene como principal objetivo la formación necesaria para desempeñar las actividades relacionadas con el sector turístico, sirviéndose de la segunda lengua extranjera, el francés, tanto oral como escrito, en diferentes niveles.

  •       Empleo de la lengua francesa, de forma espontánea, en departamentos de ventas o de gestión de producto, o de forma más formal y menos espontánea en ámbitos telefónicos.
  •       En casos de contratación y gestión, empleo de la expresión escrita en lengua francesa.    En caso de que existieran, se reforzarán los conocimientos de la lengua extranjera que tenga el alumno, y se le preparará para una especialización posterior, pero por si no los poseyera, se inicia en un nivel básico.
  •       Fomento del uso de la lengua oral, independientemente del estudio gramatical de la lengua, algo totalmente necesario.


OBJETIVOS DEL CURSO
1. Reconoce información profesional y cotidiana contenida en todo tipo de discursos orales emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.
2. Interpreta información profesional contenida en textos escritos complejos, analizando de forma comprensiva sus contenidos.
3. Emite mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor. 4. Elabora documentos e informes propios de la actividad profesional o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con el propósito del escrito.
 5. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas y características del país de la lengua extranjera.

Este módulo profesional de 224 horas tiene como objetivo principal facilitar un conocimiento suficiente para permitir relacionar los destinos turísticos con las características propias de cada núcleo turístico, tales como relieve o folclore.

Los objetivos del módulo Destinos Turísticos son los siguientes:

  • Identificar la geografía turística de España, distinguiendo su división administrativa y los aspectos más relevantes de su relieve, hidrografía y clima.
  • Identificar los principales destinos turísticos de España, describiendo y valorando sus recursos y oferta turística.
  • Identificar los principales elementos de la geografía turística de Europa y del resto del mundo reconociendo la división política de los continentes y sus estados, el relieve, la hidrografía y el clima.
  • Identificar los principales destinos turísticos de Europa y del resto del mundo, describiendo y valorando sus recursos y oferta turística.


Los objetivos que nos planteamos para este módulo son: 

▪ Identificar y seleccionar información sobre los consumidores, la competencia y la evolución del sector aplicando las técnicas de investigación apropiadas para reconocer las oportunidades de negocio. 

▪ Analizar información sobre proveedores de servicios, estándares de calidad, precios de mercado y demanda de clientes, aplicando procedimientos establecidos y la normativa vigente para programar y ofertar viajes combinados y otros servicios turísticos complejos.

 ▪ Analizar información sobre el mercado de reuniones y demanda de clientes, determinando los recursos propios y ajenos y las necesidades de coordinación para programar y ofertar servicios para congresos, convenciones, ferias y otros eventos. 

▪ Valorar variables económicas y de calidad, aplicando diferentes métodos para seleccionar los proveedores. 

▪ Analizar las herramientas y estrategias del marketing reconociendo sus fases y aplicaciones para proponer programas de promoción, comunicación y distribución. ▪ Reconocer e identificar posibilidades de negocio, analizando el mercado y estudiando la viabilidad de los proyectos para mantener el espíritu empresarial.

OBJETIVOS DEL CURSO

Formar al alumnado en procesos de atención al cliente y usuario en general, ya sea de forma presencial, telefónica o por medios escritos.

Desarrollar los conocimientos teóricos de atención al cliente y protocolo que permitan su posterior aplicación práctica.  

Formar al alumnado en la organización de eventos desde su diseño inicial hasta su ejecución y posterior análisis.

Incentivar para que los alumnos sean capaces de aplicar técnicas protocolarias y saber cómo actuar ante diferentes situaciones en las que puede verse obligado a intervenir en presencia de clientes y en la organización de eventos. 

Trabajar las actitudes de los alumnos en referencia a todos los aspectos relacionados con la atención, la comunicación y el trato al cliente.

Desarrollar y manejar habilidades y herramientas técnicas para la correcta comunicación, prestando especial atención a la comunicación verbal.

Dotar al alumnado de herramientas de gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias.

Concienciar al alumnado de la importancia de la calidad en el servicio y de la identificación corporativa.


Este módulo profesional de 96 horas tiene como objetivo principal conocer el fenómeno turístico desde sus orígenes hasta nuestros días, para ser capaces de identificar cada uno de sus componentes y participantes y poder realizar un análisis del entorno turístico más próximo.

Los objetivos del módulo Estructura del mercado turístico son los siguientes:

  • Contextualizar el sector turístico, su evolución histórica y situación actual, analizando sus implicaciones como actividad socioeconómica.
  • Establecer las relaciones existentes entre el fenómeno turístico y la economía, analizando las consecuencias de su desarrollo en territorios determinados.
  • Identificar las diferentes tipologías turísticas relacionándolas con la demanda y su posible evolución.
  • Analizar la oferta turística caracterizando sus principales componentes, así como los canales de intermediación y distribución.
  • Caracterizar la demanda turística relacionando los diferentes factores y elementos que la motivan, así como sus tendencias actuales.

Módulo transversal de 96 horas anuales. No está asociado a ninguna unidad de competencia.

CONTENIDO:

  • Bloque temático I: Empresa, emprendedor, iniciativa y creatividad
  • Bloque temático II: El proyecto de empresa: creación y puesta en marcha
  • Bloque temático III: Análisis contable y financiero
  • Bloque temático IV: Fiscalidad, constitución y puesta en marcha: función administrativa
Unidad transversal: El proyecto de empresa: creación del plan de empresa: elección de la forma jurídica, estudio de la viabilidad económica y financiera, trámites administrativos y gestión de ayudas y subvenciones.




Bienvenidos al módulo "Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación", al que llamaremos SAAC.

En él aprenderemos a utilizar diferentes formas de comunicarnos dependiendo de las necesidades de nuestro interlocutor, por lo que también debemos saber cuáles son esas necesidades y qué modo de comunicación es el más adecuado para cada una de ellas.


OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO

1. Detectar las necesidades comunicativas del usuario, relacionándolas con los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación

2. Organizar la intervención para potenciar la comunicación, interpretando las características del usuario y del contexto

3. Aplicar programas de intervención en el ámbito de la comunicación, empleando sistemas alternativos y aumentativos con ayuda

4. Aplicar programas de intervención en el ámbito de la comunicación, empleando lengua de signos y sistemas alternativos y aumentativos sin ayuda

5. Comprobar la eficacia de la intervención, detectando los aspectos susceptibles de mejora en el ámbito comunicativo


Bienvenido al Módulo "Apoyo a la Intervención Educativa",

Aquí aprenderemos a ejecutar, en colaboración con el tutor/a y/o con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas educativos del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en su aula de referencia.

Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un niño a mejorar en un área que necesite. Los niños pueden tener muchos tipos diferentes de necesidades. 

Para enfrentarse con ciertas posibilidades de éxito al mundo del trabajo, es necesario poseer no sólo conocimientos técnicos sobre la actividad a desarrollar sino otros muchos que faciliten tanto la búsqueda de empleo como el desarrollo de la profesión en las mejores condiciones posibles.

Estos últimos componen los contenidos de este curso sobre FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

Espero que este módulo te sea de gran ayuda para tu futuro profesional.

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD 2º ADFI 

OBJETIVOS DEL MODULO.

1.Contextualizar el sector turístico, concepto, estructura, terminología y evolución.
2.Analizar e interpretar diferentes fuentes.
3.Realizar procesos de investigación de mercados turísticos.

4.Identificar los destinos turísticos nacionales e internacionales más relevantes.

5.Identificar y seleccionar información turística.




El objetivo de este módulo es formar al alumnado en procesos de atención al cliente en general, ya sea de forma presencial, telefónica o por medios escritos. Desarrollar los conocimientos teóricos de atención al cliente y protocolo institucional y empresarial que permitan su posterior aplicación práctica. Introducir al alumno en las relaciones públicas y su aplicación en el sector turístico. Trabajar las capacidades de los alumnos en referencia a todos los aspectos relacionados con la atención, la comunicación y el trato al cliente. Desarrollar y manejar capacidades y conocimientos técnicas para la correcta comunicación y organización de eventos. Dotar al alumnado de herramientas de gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias.

Este módulo tiene como objetivo principal formar a  profesionales capaces de identificar los recursos turísticos de una región, teniendo en la interpretación del patrimonio socio- cultural e histórico-artístico uno de los pilares básicos para su desarrollo.


Formar a futuros profesionales del sector turístico, específicamente a guías de turismo, enfocándolo de una forma practica para que el alumno sea capaz de conducir  y guiar a un grupo adaptándose a las circunstancias y resolviendo todas las situaciones  que se puedan dar en el desarrollo de la actividad.


Aquí aprenderemos a identificar las características de la expresión y la comunicación en niños de 0 a 6 años, así como los recursos para su intervención, evaluación y mejora.

Objetivos del Módulo:

- Planificar estrategias y actividades para favorecer la expresión y la comunicación

- Seleccionar los recursos más apropiados en función de las características de los niños

- Implementar estrategias y actividades para favorecer el desarrollo de la expresión oral

- Implementar actividades para el desarrollo de la expresión plástica, rítmico musical, lógico matemática y corporal

- Evaluar el proceso y el resultado de las intervenciones realizadas en el ámbito de la expresión y comunicación

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de apoyo administrativo y de atención al cliente, de los departamentos de compra, de ventas o comerciales, y de almacén, aplicando los protocolos de calidad establecidos por la empresa.


Con este módulo aprenderemos a reflejar los asientos contables de las operaciones más frecuentes en el tráfico empresarial, realizar balances o saber si una compañía está en situación de equilibrio o desequilibrio financiero. Además, conoceremos las aplicaciones informáticas y la normativa legal elemental que rige las gestiones financieras y administativas de la empresa.

En este apartado te encontrarás información y recursos importantes para estudiar tu ciclo y afrontar el primer año, como por ejemplo:

  • normativa del ciclo
  • medidas covid-19
  • contenidos de las distintas sesiones de tutoría


En este módulo repasaremos los conceptos básicos de la contabilidad y ampliaremos la visión contable con el estudio de la documentación objeto de contabilización en las Pymes. A mayores, tiene como finalidad profundizar en los conocimientos del programa de gestión contable ContaSOL mediante ejemplos y resolución de casos prácticos.

Bienvenidos al Módulo de Apoyo a la Comunicación

En él aprenderemos a utilizar diferentes formas de comunicarnos dependiendo de las necesidades de nuestro interlocutor, por lo que también debemos saber cuáles son esas necesidades y qué modo de comunicación es el más adecuado para cada una de ellas.


Bienvenido al Módulo "Organización de la Atención a Personas en situación de Dependencia",

Aquí aprenderemos a interpretar y organizar la atención a personas en situación de dependencia, así como para organizar los recursos, actividades y documentación necesaria.